sábado, 8 de junio de 2024

Villa Mitre vs. San Martín - Dos anécdotas

 





Hoy supe de este partido. Cuando vi el flyer, de inmediato volaron mis recuerdos, porque tengo una anécdota imborrable.
Yo jugué en la sexta división de Mitre contra San Martín en la Ciudadela. No me acuerdo cuántos nos metieron.
Yo jugaba de wing derecho, ahora se dice extremo. El técnico me dijo que yo tenía que gambetear el 3 de ellos, ir al fondo y tirar el centro. Yo lo hice, lo pasé al 3, que era un "chuncudo" (*) y tiré el centro fuerte arriba, pero no había nadie nuestro en el área. Ahí me gritaron ¡bien Julio!, era mi hermano que estaba solo en la tribuna atrás del arco. Nunca me olvidaré ese grito.
Todo eso para mi es emoción. Pero puedo engancharla con otra anécdota.
Cuando me recibí en la facultad, se hizo la ceremonia de entrega de diplomas en el salón de actos, un lugar muy lindo. Fuimos todos vestidos muy elegantes, toda mi familia. Saco y corbata todos los caballeros. Cuando me nombraron a mi, con toda la formalidad del caso, empecé a caminar hacia el escenario y subí para recibir el diploma, Ricardo me gritó, desde la platea: ¡bien Julio!, igual que en la Ciudadela.
Por esas dos anécdotas quiero tanto a San Martín y a mi profesión.
(*) para mis amigos de Buenos Aires "chuncudo" quiere decir que tiene las chuncas (**) grandes.
(**) las chuncas son los muslos.

De vuelta a las caminatas en Parque Norte. Vamos!





 


martes, 4 de junio de 2024

Mi viejo colegio secundario

 

"Escribir es un modo de soñar, y uno tiene que tratar de soñar sinceramente. Uno sabe que todo es falso, pero sin embargo, es cierto para uno. Es decir, cuando yo escribo estoy soñando, sé que estoy soñando, pero trato de soñar sinceramente"
Jorge Luis Borges
Ilustración

Edificio donde fue mi colegio secundario, en la calle Saenz Peña, en Tafí Viejo. Perdón, no recuerdo las calles que cortaban a la Saenz Peña a esa altura. Si alguien me ayuda, se lo agradeceré. Allí estudié desde 1970 hasta 1974, en la Sección Comercial Anexa al Colegio Nacional José de San Martín.
Una anécdota no de aquella época sino de octubre de 2019. Viajé con un grupo de compañeros de Aerobismo a Tucumán, nos alojamos en la ciudad y un día hicimos una excursión a Tafí Viejo. Fuimos en una combi que tenía un chofer muy joven. Cuando cruzamos las vías de la Parada del Tiro, le dije al chofer que fuera por la Saenz Peña, meta, me dijo. Yo iba mostrando a mis compañeros el camino y contando cosas como un experimentado guía. Cuando estábamos cerca de este edificio, le dije al chico que parara frente al colegio. Qué colegio?, me dijo. Ahí dije, donde estaba el Comercial. Había un colegio aquí?, me preguntó el chico, sí, le dije, aquí estudié yo.
El chico chofer me miró, miró el colegio (para mi) y movió la cabeza de un lado a otro como diciendo: quién será este viejo?
Este año se van a cumplir 50 desde que egresamos de ese querido colegio secundario.
Saludos a mis compañeros de la Promoción 1974, centro pro gira "Ruidos".

Taller de Escritura Creativa - Presentación de la Antología 2023

 





Antología Taller de Escritura Creativa

Profesora Belén González Johansen - CABA, 31 de mayo de 2024

Prólogo

Soñar sinceramente


"Escribir es un modo de soñar, y uno tiene que tratar de soñar sinceramente. Uno sabe que todo es falso, pero sin embargo, es cierto para uno. Es decir, cuando yo escribo estoy soñando, sé que estoy soñando, pero trato de soñar sinceramente"

Jorge Luis Borges


"En mi caso escribir - y escribir mucho, aunque sea de manera imperfecta - significa un esfuerzo por desenrollar una especie de madeja interna. Llegar a ser, mediante el trabajo, uno mismo. Es decir, trascenderse a sí mismo para llegar a ser quien uno es y no sabe"

Sara Gallardo